CASA DE ESPIRITUALIDAD RIVOTORTO
El nombre de la Casa de Espiritualidad es “Rivotorto”. Rivotorto es el lugar donde por primera vez Francisco de Asís empezó a vivir su proyecto evangélico de vida con los primeros compañeros. En la zona, situada en la llanura de Asís, había un tugurio abandonado junto a un pequeño arroyo sinuoso; de ahí el nombre “Rivotorto”, es decir, “riachuelo que se retuerce”.
“San Francisco se recogía con los suyos en un lugar cercano a la ciudad de Asís, llamado Rivotorto. Había allí una choza abandonada; en ella vivían los más valerosos despreciadores de las grandes y lujosas viviendas, y a su resguardo se protegían de los aguaceros, pues, como decía el Santo: «Antes se sube al cielo desde una choza que desde un palacio».
Todos sus hijos y hermanos vivían en aquel lugar con su Padre, padeciendo mucho y careciendo de todo, privados muchísimas veces hasta del alivio de un bocado de pan, contentos con los alimentos que mendigaban trabajosamente de un lado a otro por la llanura de Asís.
Aquel lugar era tan exageradamente reducido, que malamente podían sentarse ni descansar. Con todo, no se oía por eso murmuración o queja alguna; antes bien, con ánimo sereno y espíritu gozoso, conservaban la paciencia» (Tomás de Celano, Vida Primera, 42).
Casa de Espiritualidad “Rivotorto”. Instalaciones totalmente renovadas, ideales para reuniones, encuentros, jornadas de formación, Ejercicios Espirituales, retiros y convivencias. La casa de Espiritualidad “Rivotorto” dispone de 17 habitaciones individuales con baño y 5 habitaciones dobles. Varias salas de reuniones, comedor, sala de TV y capilla exterior.
Menús adaptados a distintos tipo de dietas.